Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Actividades - Primer Parcial

Imagen
  Márquez García Esmerada Evidencia de actividades Enlaces de actividades Actividad 1:  Navegadores web (eoomg43.blogspot.com) Actividad 2:  Línea del tiempo de los dispositivos móviles y su evolución (eoomg43.blogspot.com) Actividad 3:  Eléctrico y electrónico (eoomg43.blogspot.com) Actividad 4:  Eléctrico y electrónico (eoomg43.blogspot.com) Actividad 5:  Collage Entrada (eoomg43.blogspot.com) Actividad 6:  Dispositivos de ENTRADA, SALIDA, ALMACENAMIENTO Y PROCESO. (eoomg43.blogspot.com) Actividad 7:  Generaciones móviles (eoomg43.blogspot.com) Actividad 8:  Red 5G (eoomg43.blogspot.com) Actividad 9:  Sistemas operativos (eoomg43.blogspot.com) Actividad 10:  Evolución de Apple y Android (eoomg43.blogspot.com) Actividad 11:  WiFi (eoomg43.blogspot.com) Actividad 12:   Encuesta - Gráficas (eoomg43.blogspot.com) Lista de actividades

Evolución de Apple y Android

Imagen
  Márquez García Esmeralda Evolución de Apple y Android Apple La evolución de Apple es una historia fascinante de innovación y éxito empresarial.  Fundación y Primeros Años : 1976 : Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundan Apple y lanzan la Apple I. 1977 : Presentan la Apple II, una de las primeras computadoras personales exitosas. Década de 1980 : 1984 : Introducen la Macintosh, la primera computadora con interfaz gráfica accesible. 1985 : Steve Jobs es despedido de Apple, pero regresa en 1997 para revitalizar la empresa. Innovaciones y Éxitos : 1998 : Lanzan la iMac, que se convierte en la computadora personal más vendida en EE.UU. 2001 : Revolucionan la industria musical con el iPod. Era del iPhone y Más Allá : 2007 : Presentan el iPhone, cambiando la industria de la telefonía móvil. 2010 : Introducen el iPad, creando una nueva categoría de dispositivos. 2011 : Fallece Steve Jobs, dejando un legado de innovación. Expansión y Diversificación : 2014 en adelante : Apple continúa

WiFi

Imagen
  Márquez García Esmeralda WiFi El  WiFi  es una tecnología de telecomunicaciones que permite la interconexión inalámbrica entre sistemas informáticos y electrónicos, como computadoras, consolas de videojuegos, televisores, teléfonos celulares, entre otros. Esta tecnología facilita la conexión entre dispositivos para intercambiar datos o conectarse a un punto de acceso de red inalámbrica, proporcionando así conexión a Internet. ¿Cómo Funciona el WiFi? El WiFi utiliza ondas de radio para transmitir la información entre dispositivos y puntos de acceso. Está diseñado para conectar dispositivos a distancias relativamente cortas, generalmente no más de 100 metros, y es ideal en entornos con mucha interferencia o ruido en la señal. Ventajas y Desventajas Ventajas : La principal ventaja del WiFi es la comodidad y versatilidad que ofrece al prescindir de cables. Permite establecer redes locales y compartir datos entre distintos tipos de dispositivos de manera cómoda. Desventajas : La velocidad

Encuesta - Gráficas

Imagen
Encuesta de productos de belleza y cuidado personal. Esta encuesta fue realizada con el fin de conocer acerca de las elecciones de las personas, así como la frecuencia con la que compran este tipo de productos, los factores que determinan su compra y los lugares a los que acuden normalmente para adquirirlos.

Sistemas operativos

Imagen
  Márquez García Esmeralda Sistemas Operativos Un  sistema operativo  es un conjunto de programas que actúan como intermediarios entre el usuario y el hardware de la computadora. Es el software más importante en cualquier dispositivo informático, ya que gestiona los recursos del hardware y proporciona servicios a los programas de aplicación de software.  Funciones Principales : Gestión de Recursos : Administra eficientemente la memoria RAM, la CPU y las entradas/salidas de datos. Ejecución de Aplicaciones : Asigna los recursos necesarios para ejecutar aplicaciones y gestiona la liberación de memoria. Interfaz de Usuario : Proporciona interfaces gráficas, entornos de escritorio o líneas de comandos para la interacción con el usuario. Componentes de un Sistema Operativo : Núcleo o Kernel : Es el núcleo central que permite el funcionamiento básico como la comunicación, gestión de procesos y memoria. Sistema de Archivos : Organiza y administra archivos y documentos en una estructura arbóre

Red 5G

Imagen
  Márquez García Esmeralda Red 5G La  Red 5G  representa la quinta generación de tecnología de redes móviles y es un salto significativo en comparación con las generaciones anteriores. ¿Qué es la Red 5G? La 5G es la sucesora de la 4G LTE, ofreciendo velocidades de carga y descarga mucho más rápidas, así como una latencia significativamente reducida. Esta tecnología permite una mayor eficiencia, manejo de más conexiones por torre y velocidades más rápidas por usuario. ¿Cómo Funciona la Red 5G? Utiliza un rango más amplio de frecuencias, incluyendo las bandas de onda milimétrica (mmWave) que permiten a los operadores expandir sus ofertas. Está diseñada para funcionar en una gama más amplia de frecuencias de radio (RF), lo que abre nuevas posibilidades. Ventajas de la Red 5G Velocidades de Transmisión : Puede alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps, lo que es significativamente más rápido que las generaciones anteriores. Latencia Reducida : La latencia puede ser tan baja como un milisegundo

Generaciones móviles

Imagen
  Márquez García Esmeralda Generaciones Móviles Las  generaciones móviles  se refieren a las distintas etapas de desarrollo y estándares tecnológicos en la telefonía móvil. Cada generación ha marcado un avance significativo en la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información.  0G (Generación Cero) : Antes de la 1G, existían los sistemas precelulares conocidos como 0G. Eran básicamente radioteléfonos móviles que permitían comunicaciones limitadas y no estaban estandarizados. 1G (Primera Generación) : Introducida en la década de 1980, la 1G fue la primera tecnología de telefonía móvil inalámbrica. Utilizaba señales analógicas para la transmisión de voz y tenía una calidad de llamada y seguridad limitadas. 2G (Segunda Generación) : Lanzada en 1991, la 2G introdujo la digitalización de las comunicaciones. Permitió servicios como SMS y MMS, y mejoró la eficiencia del espectro y la seguridad de las llamadas. 2.5G : Fue una transición entre 2G y 3G, introduciendo servicios de dato